Tutor | Líneas de investigación | Campos de conocimiento | ||
---|---|---|---|---|
ROJAS PILONI JOSE GERARDO
Instituto de Fisiología Celular
| ||||
ROJAS SOTO OCTAVIO RAFAEL
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | Biogeografía Conservación Ecología Ornitología Sistemática y Taxonomía | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Sistemática |
ROLDAN ROLDAN GABRIEL
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA CONDUCTUAL NEUROBIOLOGÍA CONDUCTUAL NEUROFISIOLOGÍA DE LA MEMORIA EN VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ROMERO ALVAREZ IRMA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | EXTRACTOS DE PLANTAS MEDICINALES SOBRE CULTIVOS DE HELIOBACTER PYLORI PARA IDENTIFICAR PRICIPIOS ACTIVOS PARA CONTROL; REQUERIMIENTOS DE H. PYLORI PARA IDENTIFICAR PARAMETROS PARA SU TRATAMIENTO O ERRADICACION | ||
ROMERO CAMARENA DAVID RENE
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | GENOMICA BACTERIANA (RECOMBINACIÓN GENÉTICA EN BACTERIAS; MECANISMOS MOLECULARES DE LOS REARREGLOSGENÓMICOS EN RHIZOBIUM ETLI Y SUS CONSECUENCIAS FENOTÍPICAS). | ||
ROMERO CORDOBA SANDRA LORENA
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | 1) Exosomas como comunicadores celulares y posible biomarcadores de quimioresistencia en cáncer de mama triple negativo tratado en neoadyuvancia con Antraciclinas y taxanos 2) Multiomica del cáncer: estudio funcional y bioinfomático 3) Caracterización de extractos hidroalcoholicos del hongo G. lucidum como una estrategia de medicina complementaria para el manejo de cáncer de mama triple negativo e hiper-colesterolemia. 4) Estrategias genómicas para el reposicionamiento de fármacos para el tratamiento de alteraciones oncológicas | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ROMERO GARCIA AIDA SUSANA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Biomarcadores metabólicos como una herramienta en el diagnóstico diferencial entre cáncer de pulmón y tuberculosis. Estudio de la dinámica mitocondrial en cáncer en condiciones de estrés asociadas con el microambiente tumoral. Exploración y análisis de fármacos antitumorales que tienen como blancos terapéuticos propiedades metabólicas del cáncer de pulmón, además de la evaluación de la toxicidad celular tumoral en condiciones asociadas al microambiente tumoral. Metabolismo energético y celular de células tumorales de cáncer de pulmón en condiciones de estrés asociadas al microambiente tumoral, para profundizar en el entendimiento del cáncer, tratando de encontrar importantes puntos de control, que puedan posteriormente ser blancos terapéuticos. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ROMERO HIDALGO SANDRA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Desarrollo e implementación de estrategias bioinformáticas en genética de poblaciones aplicadas al estudio genómico de enfermedades complejas. Estudios de intervención para explorar los mecanismos moleculares involucrados en técnicas mente-cuerpo orientadas a la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Identificación de factores de riesgo genético mediante estudios de ligamiento, asociación genética, e interacción gen-gen y gen-ambiente. Integración de arte y ciencia con fines de divulgación del conocimiento en genómica. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ROMERO LÓPEZ JOSÉ PABLO
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Inmunopatología de enfermedades inmunomediadas (Espondiloartritis y psoriasis) Plasticidad de linfocitos Treg | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ROMERO LÓPEZ YAIR
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Mecanismos moleculares asociados al envejecimiento en enfermedades pulmonares | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ROMERO MORALES LUIS OSCAR
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Bases neuroendocrinas de la conducta materna en el gerbo de Mongolia (Meriones unguiculatus) Bases neuroendocrinas de la conducta paterna en el gerbo de Mongolia (Meriones unguiculatus) Bases neuroendocrinas de la conducta paterna en el hamster enano (Phodopus campbelli) | Campos de conocimiento | Biología experimental |
ROMERO RODRÍGUEZ ALBA
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | ESPOROBIOTA INTETSINAL Y AMBIENTAL MICOBIOTA INTESTINAL MICROBIOLOGÍA MOLECULAR RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOS | ||
ROMO GONZALEZ CAROLINA MARIA ANTONIETA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Caracterización de cepas de Moraxella catarrhalis Infección por Helicobacter pylori en niños Infección por Non- Helicobacter pylori -Helicobacters (NHPH) en mucosa gástrica humana | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ROSADO PÉREZ JUANA
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
| Líneas de investigación | Biología del envejecimiento humano. Efecto de estilos de vida saludables sobre el estrés oxidativo e inflamación asociadas al envejecimiento y a padecimientos crónicos. Ejercicio moderado y su efecto sobre el estrés oxidativo y la inflamación crónica. Estrés oxidativo e inflamación crónica en el proceso de envejecimiento humano. Estrés oxidativo e inflamación crónica en enfermedades crónicas no transmisibles. | Campos de conocimiento | Biomedicina |
ROSALES IBÁÑEZ RAÚL
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | Descelularización de tejidos vegetales, animales y humanos para su aplicación en andamios para ingeniería tisular Ensayos in vitro, in situ, ex vivo, in vivo de materiales para medicina y odontología regenerativa y traslacional Estudios piloto y ensayos clínicos de fase I se prueban la seguridad en Odontología Estudios preclínicos en ratas, conejos y cerdos Vietnamita Ingeniería tisular en medicina y odontología | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ROSALES LEDEZMA CARLOS
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | FUNCIONES DE LOS GLOBULOS BLANCOS DE LA SANGRE (LEUCOSITOS) DENTRO DE LOS PROCESOS DE INFLAMACIÓN Y LA RESPUESTA INMUNOLÓGICA.. | Campos de conocimiento | Biomedicina |
ROSAS LOPEZ ULISES YUNUEN
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | Bases genéticas y genómicas de la diversidad de raíces Evolución del desarrollo en plantas | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biología experimental |
ROSAS PEREZ IRMA AURORA
Instituto de Geología
| Líneas de investigación | AEROBIOLOGÍA, MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL. CONTAMINACIÓN ACUÁTICA. ECOTOXICOLOGÍA | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina Ecología |
ROSAS SALGADO GABRIELA
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | INDUCCIÓN DE RESPUESTA INMUNE PROTECTORA EN CONTRA DE LA CISTICERCOSIS A TRAVÉS DE LA VACUNACIÓN ORAL O POR MEDIO DE LA VACUNACIÓN GÉNICA. INFLAMACIÓN Y ENFERMEDADES CRÓNICODEGENERATIVAS | Campos de conocimiento | Biología experimental |
ROSAS VAZQUEZ CARLOS
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | ECOFISIOLOGÍA DE ORGANISMOS ACUÁTICOS | Campos de conocimiento | Biología experimental |
ROSELL GARCIA JULIETA ALEJANDRA
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | ALMACENAMIENTO DE CARBONO EN SITIOS NATURALES Y MANEJADOS CIENCIAS DE LA SOSTENIBILIDAD COLABORACIÓN TRANSDISCIPLINARIA PARA LA SOSTENIBILIDAD ECOLOGÍA FUNCIONAL DE PLANTAS CULTIVADAS (FRIJOL) ECOLOGÍA FUNCIONAL DE PLANTAS SILVESTRES MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE VULNERABILIDAD DE LA VEGETACIÓN ANTE CAMBIO CLIMÁTICO | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología Manejo integral de ecosistemas |
ROSENBAUM EMIR TAMARA LUTI
Instituto de Fisiología Celular
| Líneas de investigación | Estudios sobre compuestos que producen o inhiben el dolor y el prurito. Estudios sobre el papel de mutaciones que causan enfermedades como la poliquística renal Estudios sobre las relaciones que existen entre las regiones de proteínas que se expresan en el sistema nervioso (y en otros órganos) y su función Papel de los canales iónicos receptores del potencial transitorio en la función de diferentes sistemas fisiológicos. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ROSENSTEIN AZOULAY YVONNE JANE
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | cancer INMUNOLOGÍA señalización intracelular | Campos de conocimiento | Biomedicina |
ROSETTI SCIUTTO FLORENCIA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Patogenesis de enfermedades autoinmunes Respuesta inmune contra cáncer | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
ROSETTI SCIUTTO MARCOS FRANCISCO
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACION ECOLOGICAMENTE VALIDAS EVALUACIÓN CONDUCTUAL Y COGNITIVA DE SUJETOS CON PSICOPATOLOGÍA EVALUACION DE CONDUCTAS DE RIESGO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biología experimental Biomedicina |
ROSSI POOL ROMÁN
Instituto de Fisiología Celular
| Líneas de investigación | Acoplamiento de áreas corticales a través de sincronía en oscilaciones de potenciales locales de campo. Decodificación durante la toma de decisiones y memoria de trabajo de la actividad de neuronas individuales. Dinámicas poblacionales y codificación poblacional en tareas perceptuales. Entrenamiento y registro electrofisiológicos en primates entrenados. Estudio de la actividad neuronal con herramientas de sistemas dinámicos que permiten cuantificar la dimensionalidad de la red y sus transiciones de fase. Jerarquía a través de áreas corticales. Estudios de variabilidad y fluctuaciones en la actividad neuronal. Modelado de redes biológicamente plausibles que emulen las dinámicas neuronales durante tareas cognitivamente demandantes. | Campos de conocimiento | Biología experimental |
ROUGON CARDOSO DULCE ALEJANDRA
Escuela Nacional de Estudios Superiores
| Líneas de investigación | ANÁLISIS GENÓMICOS DE LA INTERACCIÓN PLANTA-PATÓGENO. EVOLUCIÓN DE LA PATOGÉNESIS. DESARROLLO DE TUBERÍAS BIOINFORMÁTICAS PARA AUTOMATIZAR LA PREDICCIÓN DE EFECTORES EN PATÓGENOS. ANÁLISIS GENÓMICOS EN NEMÁTODOS FITOPATÓGENOS. USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PREDICCIÓN DE EFECTORES, ANÁLISIS GENÓMICOS Y BIG DATA | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biología experimental Biomedicina |
ROY PRIYADARSI DEBAJYOTI
Instituto de Geología
| Líneas de investigación | GEOQUIMICA, PALEOAMBIENTE, PALEOCLIMATOLOGIA, CAMBIO CLIMATICO | ||
RUBIO LIGHTBOURN JULIETA
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR (POLIMORFISMOS ASOCIADOS A CANCER DE MAMA, CANCER DE PULMON Y EPOC) Epidemiología molecular y genética asociada a enfermedades crónicas (obesidad y diabetes) | Campos de conocimiento | Biomedicina |
RUBIO OSORNIO MARIA DEL CARMEN
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | EL CEREBELO PARTICIPA EN LA ACTIVIDAD EPILÉPTICA. SIN EMBARGO, HASTA EL MOMENTO NO SE CONOCEN COMPLETAMENTE LOS MECANISMOS POR LOS CUALES EL CEREBELO PARTICIPA EN ESTA PATOLOGÍA. EN NUESTRO GRUPO DE TRABAJO HEMOS REPORTADO QUE LA ESTIMULACIÓN DE PEDÚNCULO CEREBELOSO SUPERIOR DISMINUYE LA DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD EPILÉPTICA PROVOCADA POR EL MODELO DE EPILEPSIA KINDLING. TAMBIÉN QUE RATAS CON LESIONES EN EL NÚCLEO DENTADO PRESENTAN UNA MENOR DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD EPILÉPTICA. POSTERIORMENTE TREPORTAMOS QUE |