Tutor | Líneas de investigación | Campos de conocimiento | ||
---|---|---|---|---|
FRANCO GUEVARA MARTHA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | HPERTENSIÓN PRODUCIDA POR ANGIOTESINA II. MECANISMOS DE PROGRESIÓN DEL DAÑO RENAL. HIPERTENSIÓN SENSIBLE A LA SAL. MANEJO RENAL DE ADENOSINA Y NUCLEÓTIDOS PARTICIPACION DE LOS RECEPTORES P2X7 DE ATP EN LA PROGRESION DEL DAÑO RENAL. | Campos de conocimiento | Biología experimental |
FRANCO PEREZ JAVIER EDGAR
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Déficit de memoria espacial y alteraciones hipocampales inducidas por la ingesta de fructosa. Participación de sinapsis eléctricas en la regulación de crisis convulsivas. | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
FRANCO PEREZ JOSE MARCO ANTONIO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | 1) Estudios cuánticos y de dinámica molecular de la interacción de los componentes activos de medicinas ancestrales (psicodélicos), con diversos receptores de neurotransmisores humanos. 2) Entrenamiento de redes neuronales orientadas a la predicción de propiedades fisicoquímicas y actividad biológica de moléculas orgánicas. 3) Desarrollo de nuevos compuestos organofosforados con potencial anticancerígeno y antiviral, enfocados en la búsqueda de terapias innovadoras para el tratamiento de enfermedades. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biomedicina Sistemática |
FRIAS DE LEON MARIA GUADALUPE
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | DESARROLLO DE MARCADORES MOLECULARES PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE MICOSIS CAUSADAS POR HONGOS OPORTUNISTAS EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE PATÓGENOS CAUSANTES DE LAS INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD | Campos de conocimiento | Biomedicina |
FRIAS VAZQUEZ SARA
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | CITOGENÉTICA HUMANA LÍNEAS: ANEMIA DE FANCONI. EFECTOS GENOTÓXICOS DE LA QUIMIOTERAPIA EN PACIENTES CON CÁNCER . GENÓMICA DE LOS PACIENTES CON ALTERACIONES CROMOSÓMICAS NUMÉRICAS Y ESTRUCTURALES. | Campos de conocimiento | Biomedicina |
FRICKE GALINDO INGRID
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Farmacogenómica Genética de enfermedades complejas | Campos de conocimiento | Biomedicina |
FRIGOLET VAZQUEZ VELA MARIA EUGENIA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | DESCRIBIR LA FUNCIÓN DE NUEVOS GENES ASOCIADOS A LA OBESIDAD Y DIABETES DE TIPO 2. ESTUDIAR LA INFLUENCIA DE FÁRMACOS Y NUTRIMENTOS SOBRE EL METABOLISMO (OBESIDAD Y DIABETES DE TIPO 2). ESTUDIAR DE LOS MECANISMOS MOLECULARES IMPLICADOS EN LAS MEJORAS METABÓLICAS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA. | ||
FUCHS CASTILLO ERIC
Escuela Nacional de Estudios Superiores
| Líneas de investigación | Ecología de Poblaciones Ecología Molecular Evolución Genética de Poblaciones | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Ecología |
FUENTES HERNANDEZ AYARI
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Biología de Sistemas, Evolución experimental, Microbiología. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biología experimental |
FUENTES PANANA EZEQUIEL MOISES
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | ESTUDIO DE LA INCIDENCIA DE CANCERES CON ETIOLOGIA VIRAL, USANDO COMO MODELOS LOS CANCERES DE MAMA, DE ESTOMAGO, LEUCEMIAS Y LINFOMAS PEDIATRICOS BUSCAMOS EVIDENCIA CLINICA DE LA PARTICIPACION VIRAL EN LA GENERACION DE ESTOS CANCERES. Estudio de las inmunodeficiencias primarias con susceptibilidad específica a la infección por herpesvirus, con enfásis en la respuesta inmune que lleva a cuadros predominantes inflamatorios, auto-inmunes y/o oncogénicos Estudio del microambiente en cáncer de mama y el papel del sistema inmune como agonista o antagonista del cáncer, usando el cáncer de mama, linfomas y melanoma como modelos de estudio | Campos de conocimiento | Biomedicina |
FUENTES ROMERO ELIZABETH
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Biogeoquimica de la materia organica del suelo Génesis de suelos | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas |
FUNES ARGUELLO MARIA SOLEDAD
Instituto de Fisiología Celular
| Líneas de investigación | Autofagia y mitofagia BIOGENESIS MITOCONDRIAL | Campos de conocimiento | Biología experimental |
FURLAN MAGARIL MAYRA
Instituto de Fisiología Celular
| Líneas de investigación | Cambios en la organización tridimensional del genoma, la accesibilidad cromatínica y la expresión genética durante la maduración eritroide Caracterización de factores protéicos que estructuran al genoma en 3D Estudio de la estructura de la cromatina en tumores de cáncer de mama y cáncer gástrico Línea General: Estudio de los procesos epigenéticos y la organización 3D del genoma en la regulación de la transcripción Organización topológica y elementos de regulación remota de genes circadianos | Campos de conocimiento | Biología experimental |
GAITAN HERNANDEZ RIGOBERTO
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | Biotecnología de Hongos Comestibles Cultivados | Campos de conocimiento | Biología experimental |
GALARRAGA PALACIO MARIA ELVIRA
Instituto de Fisiología Celular
| Líneas de investigación | Control del mecanismo de disparo neuronal y su neuromodulación. Interacción entre neurotransmisores: acciones directas e indirectas.. Correlación entre las propiedades electrofisiológicas y morfológicas de las neuronas del cerebro de mamíferos. Integración y modulación de la entrada cortico-estriatal y talamo –estriatal en la rata normal. | Campos de conocimiento | Biología experimental |
GALICIA SARMIENTO LEOPOLDO
Instituto de Geología
| Líneas de investigación | Ecología de Ecosistemas en Bosques Templados Servicios ecosistémicos en sistemas manejados Sistemas socioecológicos | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas |
GALINDO MALDONADO FRANCISCO AURELIO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Etología aplicada, Bienestar animal y Producción Animal Sostenible | Campos de conocimiento | Ecología |
GALINDO SEVILLA NORMA DEL CARMEN
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | INVESTIGACIÓN BÁSICA: RELACIÓN HUÉSPED-PARÁSITO DE LEISHMANIA MEXICANA (A) TRANSMISIÓN TRANSPLACENTARIA DEL PARÁSITO (B) NUEVOS MEDICAMENTOS Y TERAPIAS PARA EL MANEJO DE LEISHMANIOSIS. INVESTIGACIÓN CLÍNICA: INFECCIÓN PERINATAL (C) COMPLEMENTO EN PARTO PRETÉRMINO (D) CITOCINAS Y AGENTES ETIOLÓGICOS DE SEPSIS NEONATAL | ||
GALLARDO ORTIZ ITZELL ALEJANDRINA
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| Líneas de investigación | FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR. EFECTOS DE LA ANGIOTENSINA II SOBRE LOS RECEPTORES α1-ADRENÉRGICOS EN EL REMODELAMIENTO Y LA FUNCIÓN VASCULAR EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Participación de receptores adrenérgicos y sistema renina angiotensina en el desarrollo de la hipertensión arterial, hipertrofia vascular y cardiaca, envejecimiento y alteraciones metabólicas. Participación del sistema renina angiotensina en padecimientos psiquiátricos | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina |
GALLARDO PEREZ JUAN CARLOS
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | INHIBICIÓN DEL FENOTIPO METASTÁSICO POR EL BLOQUEO DE CITOCINAS EN CÉLULAS TRONCALES DE CÁNCER DE MAMA | ||
GALVAN ARZATE SONIA
Facultad de Medicina
| Líneas de investigación | Modelos de enfermedades neurodegenerativas y terapéutica experimental | Campos de conocimiento | Biomedicina |
GAMA FLORES JOSÉ LUIS
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
| ||||
GAMBOA DE BUEN ALICIA
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | Estudios transcriptómicos, bioquímicos y ecofisiológicos de la germinación y establecimiento de las plántulas de plantas silvestres Función de las proteínas de pared de la familia DUF642 en el desarrollo vegetal usando como modelo Arabidopsis thaliana Participación de las proteínas de pared celular en la transducción de señales en plantas usando como modelo Arabidopsis thaliana | Campos de conocimiento | Biología experimental Ecología |
GAONA PINEDA OSIRIS
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | Microbioma de murciélagos Microbioma de vida silvestre. Ecología y Conservación de vertebrados | ||
GARAY ARROYO ADRIANA
Instituto de Ecología
| Líneas de investigación | Caracterización de la participación de los genes MADS-box en la regulación de la homeostasis de la raíz de Arabidopsis thaliana en condiciones control y bajo diferentes tipos de estrés. Estudio de la respuesta de las raíces primarias de Arabidopsis thaliana a condiciones de estrés hiper osmótico y oxidativo. Estudio del desarrollo y la plasticidad de las plantas usando como modelo de estudio a Arabidopsis thaliana. Variación de la respuesta a condiciones de estrés osmótico y oxidativo en accesiones (o poblaciones naturales) de Arabidopsis thaliana. | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biología experimental |
GARCIA GUTIERREZ PONCIANO
Facultad de Ciencias
| Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina | ||
GARCIA KNIGHT MIGUEL ANTONIO
Instituto de Investigaciones Biomédicas
| Líneas de investigación | Metaviromica de mosquitos vectores de arbovirus Transmisión de alfavirus emergentes y reemergentes Virologia e inmunología clínica de SARS-CoV-2 | Campos de conocimiento | Biología evolutiva Biología experimental Biomedicina |
GARCIA AGUAYO ANDRES
Instituto de Biología
| Líneas de investigación | ECOLOGÍA, BIOGEOGRAFÍA Y CONSERVACIÓN DE REPTILES Y ANFIBIOS. GESTION Y MANEJO AMBIENTAL | Campos de conocimiento | Ecología Manejo integral de ecosistemas |
GARCIA ARRAZOLA ROEB
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Contaminantes emergentes en los alimentos asociado al trastorno del espectro autista | Campos de conocimiento | Biología experimental Biomedicina Ecología |
GARCÍA BARRERA PEDRO
Facultad de Ciencias
| Líneas de investigación | Taxonomía, Paleobiogeografía, Paleoecología, Bioestratitrafía de invertebrados marinos, principalmente Bivalvia (rudistas), corales y equinoides del periodo Cretácico. | Campos de conocimiento | Sistemática |